Informanet

Mostrando las entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas

15/1/15

ENRIQUE PEÑA NIETO INAUGURA CENTRO DEPORTIVO PARA FUERZAS DE SEGURIDAD EN CIUDAD JUÁREZ

Ciudad Juárez, Chihuahua.- A fin de seguir contribuyendo en la reconstrucción del tejido social y generar condiciones de paz y tranquilidad, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró el Centro Deportivo y de Esparcimiento Familiar (CEDEFAM) para elementos de las fuerzas de seguridad y sus familias.

En el evento, donde estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, el Jefe del Ejecutivo Federal, señaló que el CEDEFAM de Ciudad Juárez es una realidad gracias a la colaboración de los tres niveles de gobierno y representa un amplio reconocimiento a quienes día a día arriesgan su vida para salvaguardar la seguridad de la población.

Esta obra se inscribe en el programa que tiene el Gobierno de la República para rescatar espacios públicos. Lo que anteriormente eran terrenos abandonados, baldíos, basureros, se convierten en espacios de convivencia y cada vez que rescatamos un espacio para la actividad deportiva y recreativa, estamos generando paz y tranquilidad social, destacó.

Dijo que el Gobierno de la República se ha propuesto rescatar al menos 2 mil 500 espacios en todo el país, de los cuales ya se han rehabilitado 800 y se continuará trabajando en esta meta a través de la SEDATU.

El primer mandatario de México resaltó que los índices de violencia y de narcotráfico en Chihuahua han disminuido, motivo por el cual el estado se presume a nivel mundial, e indicó que en los últimos dos años, los números en homicidios se redujeron prácticamente a la mitad, y los secuestros y extorsiones se redujeron hasta el 98 y el 95 por ciento, respectivamente. "Estos logros proyectan a México ante el mundo como una nación que está cambiando con menor violencia y mejores condiciones de seguridad", expresó.

Por ello, a través de la SEDATU, el Gobierno de la República rescata más espacios públicos para brindarle a la ciudadanía un lugar de desarrollo y unión de las familias de mujeres y hombres que forman parte de las fuerzas de seguridad.

Durante el encuentro, el secretario Jorge Carlos Ramírez Marín informó que por instrucción presidencial se rescató un espacio abandonado, el cual era en algunas partes prácticamente un basurero, para construir un espacio digno de convivencia para las familias de los elementos de seguridad y también para el resto de la población juarense.

Este centro de desarrollo cuenta con una cancha de béisbol con iluminación, alberca semi olÍmpica, regaderas y vestidores, áreas de comida, juegos infantiles, pista de atletismo, cancha de fútbol rápido con pasto sintético y espacios de andadores con mobiliario urbano.

“Este muy digno espacio, representa parte de la inversión y se une a los parques Robinson, en Chihuahua, y al de Ciudad Cuauhtémoc que son la aportación del Gobierno de la República que llega prácticamente a 100 millones de pesos para que puedan convertirse en una realidad”, informó.

Destacó que través del Programa de Rescate de Espacios públicos, la SEDATU crea zonas de conciencia que contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, con espacios de esparcimientos seguros.

El gobernador del estado, Javier Duarte Jaques agradeció el apoyo del Gobierno de la República para fomentar el desarrollo y el bienestar de los encargados de velar por la seguridad de la población y la de sus familias.

Duarte Jaques aseguró que los índices de violencia en el estado han disminuido en los últimos meses, y eso es gracias a la labor del cuerpo policiaco y a las condiciones que brinda el actual gobierno, como el programa de vivienda que este año incrementará sus beneficios para garantizar los derechos de los policías.

A nombre de los elementos de seguridad de Ciudad Juárez, Paulina Rodríguez Cruz, agradeció el apoyo brindado y reiteró el compromiso de los policías del estado para abatir la delincuencia y el narcotráfico en la entidad, índices que hoy se ven reducidos gracias a labor y compromiso de los elementos.

Posteriormente, el secretario Ramírez Marín acompañó al Presidente Peña Nieto a la entrega de la modernización y ampliación del Hospital de la Mujer y participó en un encuentro con la sociedad civil de Chihuahua.

14/1/15

En México hay paz y tranquilidad en el campo, CNC ¡

Enviado,  Carlos Garcia de Balzac

Hoy, conmemoramos el primer centenario de esa decisión visionaria del General Venustiano Carranza,… que recogió los conceptos de Luis Cabrera y  de Soto y Gama…,  para convertirlos de un ideario, a un conjunto de políticas públicas de largo alcance que se desarrollaron y enriquecieron en el Código Agrario del 32,… en las medidas solidarias de Lázaro Cárdenas con el “asalto a las tierras” en el Valle de Mexicali,… en el reparto de latifundios en La Laguna,… en el “Gran Ejido Henequenero” y en la “Hacienda sin Hacendados” en Lombardía y Nueva Italia a decir de la CNC en el marco del primer centenario de la ley agraria en Veracruz.
La Ley de 1971 y la Reforma Constitucional de 1992, terminaron de conformar el andamiaje jurídico que hoy regula, para bien, la tenencia de la tierra en México lo que permite que convivan,    en armonía, las tres formas de tenencia consagradas por la Constitución: el ejido…, la comunidad…. y la pequeña propiedad.  A cien años de distancia, más de 103 millones de hectáreas son propiedad social,… es decir más del 50% de la tierra de nuestro país que están conformadas en más de 29 mil ejidos y 2 mil comunidades agrarias. Tan arraigado está el modelo de propiedad social en México que solo un 2.5% de las tierras entregadas durante el reparto agrario cuentan hoy con dominio pleno. A cien años de integrarse el documento que rige el modelo, de propiedad social en México…, el que integra la visión zapatista del trabajo colectivo de la tierra…, la villista de las pequeñas propiedades ganaderas…, la callista /obregonista de huertos y cultivos de alto rendimiento…… y la carrancista de un sistema de legalidad para el campo…. Hoy la CNC, refrendando su compromiso histórico con la lucha agraria…,    integró la Comisión Nacional para los Festejos del Centenario de La Ley Agraria. Vivimos hoy, una nueva etapa de reformas, reformas que se han construido, a lo largo de los últimos 25 meses…, con un alto sentido de compromiso con el campo…, con la nación. Reformas que han encontrado el respaldo, que solo se encuentra en la suma de coincidencias, de los legisladores del sector agrario y de todos los que conformamos la Confederación Nacional Campesina. Hoy contamos con mejores condiciones laborales para nuestros jornaleros…, con las bases para una mejor oferta educativa en el sector rural,… con más acceso a los servicios de telecomunicación en el campo,… con un trato justo en materia fiscal para los campesinos…,    con certidumbre en la tenencia de la tierra y participación de las ganancias por la extracción de hidrocarburos…, con créditos baratos y oportunos…,    y con una mayor certidumbre en los mercados de granos. En su mensaje a la nación por el inicio del nuevo año…, con la sensibilidad social que le caracteriza…, señor Presidente…, fueron anunciadas 7 acciones para impulsar la economía,….  7 buenas nuevas para el campo…,    7 buenas nuevas para los mexicanos……, acciones transformadoras. Hoy los campesinos de México, representados aquí…, con los liderazgos provenientes del norte de nuestro país…, del sur-sureste,.... del golfo…,    del pacifico…., del bajío y del centro…. respondemos a la confianza con trabajo…, que hemos reflejado con un crecimiento del 3.7%  en el Producto Interno Bruto del Sector Agroalimentario…, y tan solo al primer semestre del año pasado, nuestras exportaciones agropecuarias estuvieron por encima de las importaciones, con un saldo positivo de 280 millones de dólares, el más alto de los últimos 8 años…. Pero sobre todo hay paz y tranquilidad en el campo de la nación. Aquí hago patente el reconocimiento del Sector Agropecuario, con quienes hemos logrado hacer equipo para empujar la visión transformadora del presidente,  nuestro reconocimiento a quienes encabezan las principales dependencias del Sector,  la SAGARPA y la SEDATU.  Al Secretario de Hacienda,   quien junto con un extraordinario equipo,  ha logrado interpretar, desde el área fiscal,    financiera y presupuestal, la visión del Presidente.    Reformando una nueva institución de crédito para el campo. Al Secretario de Gobernación,    la interrelación política,   que entiende las circunstancias y la diversidad del campo,   ello ha permitido que transitemos por la vía institucional. No puede ni debe quedar exenta la mención especial a la gran alianza que sostiene La Campesina con el consejo Nacional Agropecuario,   la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y La Confederación Nacional de Propietarios Rurales,    organizaciones sin duda comprometidas con el desarrollo del campo mexicano. En el marco del centenario del instrumento jurídico que unificó las luchas de Villa,… Obregón,… Zapata,… Carranza,… Felipe Ángeles,… Los Hermanos Flores Magón,… del instrumento jurídico que unió a Mèxico en torno a una causa justa, el llamado es nuevamente a la unidad y a la inclusión de todos los mexicanos en torno al único propósito que no nos divide, el bienestar de la nación. Es momento de retomar y de reforzar nuestra participación con las demás organizaciones campesinas de México, estoy convencido,    de que no existe diferencia que no se encuentre en el propósito común de beneficiar al campo,    eh ahí la importancia de la presencia en este evento del Congreso Agrario Permanente.

9/1/15

EL PANORAMA DEL SECTOR VIVIENDA Y DE LA CONSTRUCCIÓN ES FAVORABLE, DIJO RAMÍREZ MARÍN A EMBAJADORES Y CÓNSULES

Ante embajadores y cónsules, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, resaltó los principales logros en el sector de la vivienda, mismos que han beneficiado a miles de familias mexicanas mejorando su  calidad de vida.

Informó que en un solo día de diciembre se entregaran 250 millones de pesos en subsidios para vivienda y en ese mismo mes se escrituraron 83 mil nuevas casas. Datos que reflejan que este país está avanzando y uno de los motivos principales es la expectativa que se tiene a través de laspolíticas establecidas por el Gobierno de la República, dijo.  

Detalló que en los últimos 12 meses, el sector de la construcción registró 368 mil viviendas, es decir, un crecimiento del 20.7 por ciento en comparación al 2013; losinicios de construcción en el periodo enero  octubre del2014muestran un incremento de 33.2 por ciento respectodel mismo periodo 2013; mientras que en octubre del 2014,el número de viviendas en proceso de construcción yterminadas muestra un crecimiento de 21.4 por cientorespecto del mismo mes de 2013.

Durante su participación en la XXVI Reunión Anual de Embajadores y Cónsules, afirmó que el panorama del sector vivienda y de la construcción es favorable, por lo que los inversionistas internacionales tienen certeza para aplicar sus recursos.

Destacó que en el 2014 se logró una inversión en el sector vivienda de aproximadamente 350 mil millones de pesos, incluyendo subsidios federales por 12 mil millones de pesos.

En cuanto a la oferta de vivienda, en los últimos meses, el Registro Único de Vivienda (RUV) alcanzó poco más de 412 mil unidades que representan un aumento de 35 por ciento respecto al 2013. Subrayó que en diciembre pasado se registró la construcción de alrededor de 83 mil viviendas, la cifra más alta desde agosto de 2007.

Ramírez Marín llamó a embajadores y cónsules a formar parte de los trabajos que emprende esta dependencia con el objetivo de garantizar condiciones de vida digna para los mexicanos y recordó que en los últimos dos años de administración, la SEDATU ha establecido diversos convenios con países como Reino Unido, Alemania y Francia para mejorar la competitividad y el desarrollo de las viviendas y ciudades en México.

Ejemplo de esta cooperación internacional y en el marco del año 2015, “El Año de Reino Unido en México y el Año de México en Reino Unido”, se impulsarán proyectos de innovación comercial, donde la SEDATU reactiva el encuentro llamado Mexican Housing Day, además de participar en exposiciones con la industria de la construcción.

Asimismo,  a fin de tener como eje el modelo de ecobarrios, nuestro país trabaja de la mano  con Francia para emprender estrategias con características ecológicas modernas de forma sustentable e inteligente que permitan reducir el impacto de la construcción en el medio ambiente.

Ante el cuerpo diplomático del país, expuso que el 52 por ciento del territorio mexicano es propiedad social, y en ellase encuentra el 80 por ciento de los bosques y las trescuartas partes de los litorales. Señaló que, por instrucción presidencial, la SEDATU tiene la labor de fortalecer la mediación para el desarrollo y productividad de las regiones, ya que tras la aprobación de la Reforma Energética se han detectado cuatro mil ejidos susceptibles de extracción petrolera o de gas.

El encargado de la política nacional de ordenamiento territorial y urbano informó además que una de las prioridades de este 2015 es ofrecer los servicios del Registro Agrario Nacional (RAN) y la Procuraduría Agraria (PA) en al menos 10 consulados de la Unión Americana, a fin de brindar seguridad jurídica a más de 5 millones de mexicanos migrantes.  

La XXVI Reunión Anual de Embajadores y Cónsules reúne al cuerpo diplomático con los titulares de diversas dependencias y organismos encargados de la implementación de las recientes reformas impulsadas por el Gobierno de la República. La reunión de diplomáticos cuenta con diversas ponencias en materia de desarrollo ypolítica exterior concluirá el próximo viernes 9 de enero en la Ciudad de México.

8/1/15

CAP PREGUNTA A EPN ¿EL SECTOR RURAL SOLAMENTE PUEDE ASPIRAR A PARCHES?

(CODICS).- El Coordinador Nacional del Congreso Agrario Permanente, Luis Gómez Garay, le preguntó al Presidente Enrique Peña Nieto, “en el marco del cambio, en el marco de las grandes reformas estructurales que el Gobierno Federal ha impulsado en sectores fundamentales del país, porqué el sector rural solamente tendría que aspirar a parches, que por cierto aún ahora, son escamoteados sistemáticamente por algunos sectores del gobierno federal”.

 

En entrevista, el dirigente del CAP fijó postura de sus representados “los hombres del campo queremos vivir dignamente de nuestro trabajo en el campo, no de la caridad de nadie; Queremos ver nuestras siembras fuertes y robustas que generen el ingreso que necesitamos para sostener a nuestras familias”.

 

Y remarcó: “acaso el sector rural no puede aspirar a una Reforma de Fondo que impulse el desarrollo de todos, que despeje los viejos vicios ancestrales que impiden el desarrollo del campo en aspectos como la comercialización, la aplicación de tecnología, la pérdida de competitividad frente al mercado interno,  el financiamiento a los pequeños productores o la falta de integración de valor de las cadenas productivas”.

 

Una Reforma que haga que el campo sea negocio para todos y no solo de unos pocos, que por cierto no arriesgan nada en la producción ni se queman la espalda bajo el sol, afirmó.

 

A juicio de Luis Gómez Garay los campesinos mexicanos deman una nueva estrategia de desarrollo para el campo que bajo una nueva visión de política económica fomente el desarrollo armónico de la sociedad rural, generando una distribución más justa de la riqueza y más oportunidades de desarrollo para los todos mexicanos.

 

En el México de nuestros días, donde convive y trabaja la cuarta parte de la fuerza laboral del país y donde se produce menos del 4 por ciento de Producto Interno Bruto Nacional, el reto es superar la pobreza e integrar al desarrollo nacional a los hombres del campo, dijo.

 

El dirigente del CAP señaló que hoy donde nuestra soberanía alimentaria se compromete todos los días frente al brutal impacto de las importaciones en el mercado interno, el reto es fortalecer nuestra producción alimentaria desde las parcelas de los campesinos.

 

Propuso una nueva visión del ejercicio del gasto público en el campo que supere los grandes despilfarros que benefician a quienes siempre lo han tenido todo y le niegan casi todo a quienes hacemos producir con casi nada.

 

“En el México de nuestros días, nuestra nación tiene el enorme reto de crear una política integral de atención al desarrollo de las comunidades y ejidos de nuestro país, que hoy representan más de 100 millones de hectáreas de propiedad social, más del 51 por ciento del territorio de nuestro país y donde se asientan más de 31,500 núcleos agrarios y afectando la vida de más de una tercera parte de la población de México”, dijo.

 

Recordó Luis Gómez Garay que después de cien años de la promulgación de la Ley Agraria, preguntó al Gobierno Federal ¿somos los campesinos hoy menos pobres que los campesinos de ayer? ¿Somos los campesinos de hoy menos relegados que los campesinos de ayer?

 

Afirmó en ese sentido ss claro que a Cien Años de la Ley Agraria de 1915,  la justicia social y el desarrollo rural incluyente e igualitario sigue siendo para los hombres del campo un gran pendiente de nuestra nación.

 

Por ello, en el Centenario de la Ley Agraria de 1915, la desigualdad social, la pobreza y marginación que campea al México rural es una afrenta de cara a los ideales de justicia social por la cual millones y millones de hombres y mujeres vertieron su sangre durante la gran lucha revolucionaria para construir una gran nación justa, democrática e igualitaria.

 

“En el Centenario de la Ley Agraria de 1915 no podemos hablar de igualdad y justicia social mientras millones de hombres y mujeres del campo se encuentran en situación de pobreza patrimonial o alimentaria”, afirmó finalmente.

 

7/1/15

Enmedio de protestas conmemora CNC centenario de Ley Agraria, en Veracruz ¡

Por Carlos García de Balzac.


Enmedio de protestas por trabajadores del  Sistema de Aguas y Saneamiento Metropolitano ( SAS )  la empresa  :Tamsa, y  familiares del fotoperiodista del periódico Unión  en el estado de Veracruz Moíses Sánchez, recibieron  al ejecutivo federal Enrique Peña Nieto, para la clausura de los trabajos del Primer Centenario de la promulgación de la Ley Agraria de 1915, en el Centro de Convenciones  ( WTC ) que convocó la CNC en Boca del Rio, de esta entidad.

En un  comunicado, así lo detallaron,  dicho evento  estuvo encabezado también por el dirigente de la CNC Humberto Jiménez Cota y el gobernador de este lugar, Javier Duarte. Como ya es costumbre, elementos del  “ Estado Mayor Presidencial ” realizaron un operativo de seguridad para impedir que los manifestantes se acercaran al primer mandatario. A la par, precisaron, que alrededor de tres  mil campesinos, se dieron cita en este lugar para apoyar y demostrar que dicha central campesina está más viva que nunca. En su discurso, detallo, la Ley Agraria vino a hacer justicia a  miles de campesinos del país, que en la tierra encontraron un trabajo digno “ Aunque enseguida reconoció “ Reconocemos que aún hay rezagos en el campo, que no hemos logrado que el campo tenga rostro de vida digna, de modernidad suficiente “  Por ello, la Administración federal que encabezo es aliada de los campesinos de México, y por esto estamos empeñados en que  la explotación y el aprovechamiento del campo pretende en primer lugar incrementar la productividad en el campo nacional. Preciso, “ Suman cerca de 18 mil millones de pesos destinados para el ejercicio de tres programas sociales “ Ya que hemos m modificado los programas de apoyo al campo en la cifra ya mencionada para apoyos y subsidios, pero este año tienen un componente distinto a como originalmente fueron diseñados. Por ende dijo “ Hoy se trata de incentivar la productividad, no solo, de apoyar o subsidiar sino dinamizar la industria de fertilizantes, y el financiamiento al campo será más sencillo y más barato “. Así las cosas, el apoyo a la vivienda, será por con 91 mil acciones y ante la eventual caída de precios agropecuarios se cuenta con un programa de 8 mil de 12 mil millones de pesos “ En tanto, el gobernador de la entidad Javier Duarte, adelanto que este año se verán los beneficios de las reformas estructurales, en particular la del campo lo que ayudara a que sea más productivo, rentable y competitivo “. Por último, el titular de : SEDATU, Jorge Carlos Ramírez  Marín , puntualizó, que al inicio de la revolución el campo estuvo concentrado en 840 dueños, mientras ahora con la Ley Agraria , el reparto de la tierra y las reformas de 1971 y 1922 existen cerca de 30 millones de poseedores de la tierra concluyeron.


6/1/15

LA PROMESAS DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO SOLO HAN SIDO DISCURSOS DEMAGÓGICOS: CIOAC

 

*El dirigente nacional de la CIOAC, Federico Ovalle dijo que la discusión debe darse desde el punto de vista de un modelo alternativo al neoliberal.

            

El Secretario General de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Federico Ovalle Vaquera, dijo que en 2014 el Presidente Enrique Peña Nieto encabezó un gobierno reprobado, porque prácticamente todas las promesas y buena parte de las proyecciones no ha podido cumplir y solo ha sembrado discursos demagógicos.

 

            Un ejemplo de ello es que nuestra nación ha observado un mediocre crecimiento económico de 2%, que es el que ha venido registrándose desde 1982 en promedio a la fecha.

 

            “Recordemos que prometieron superar carencias como la desigualdad y el crecimiento económico, superar el desempleo y al final de cuentas todas estos propósitos jamás se cumplieron por el contrario a 32 años de vigencia del modelo neoliberal lo que tenemos es una economía cada vez más devastada”, opinó.

 

            En entrevista, el dirigente de la CIOAC, señaló tenemos en México una tasa de desempleo por arriba del 4% con más de 3 millones de mexicanos que no encuentran empleo absolutamente ni una sola vez al día durante todo el año y cerramos 2014 con una situación de cada vez mayor abandono, sin rumbo  para la economía campesina y con un fracaso absoluto del modelo exportador secundario que cifró las esperanzas del crecimiento y del desarrollo rural en un modelo precisamente de exportación.

 

            Una prueba de ello, es que en México gastamos más en comprar alimentos en el extranjero que en potenciar el desarrollo productivo del campo mexicano ya que 28 mil millones de dólares cada año en comprar alimentos en el mercado internacional.

 

            “La política económica derivado del modelo de la apertura está beneficiando a otras economías externas a nuestro país y está castigando cada vez más a la economía mexicana”, concluye Federico Ovalle Vaquera.

 

            Los estragos es el que tiene que ver la creciente desigualdad, tenemos un país que ha hecho crecer mucho la pobreza a pesar de diversos programas de combate a la pobreza y de cuantiosos recursos destinados para combatir esta llamada pobreza de cualquier manera seguimos siendo un país con más de 50 millones de pobres y casi 12 millones de pobres o de mexicanos en condiciones de pobreza extrema.

 

            En cuanto a las zonas indígenas vamos a encontrar que prácticamente 90% de la población indígena de un total de 12 millones de personas hoy por hoy se encuentra en condiciones de pobreza y más del 60% de la población campesina atraviesa por esta situación.

 

            Otro cáncer que corroe a los tres niveles de gobierno y afecta a la población rural es la delincuencia organizada, lo que propició el crecimiento de la inseguridad, crecieron los secuestros, creció por otro lado la economía informal, en fin, este es el resultado del modelo y lo que significa 2014.

 

            En conclusión, Federico Ovalle Vaquera, afirmó que primero registramos un fracaso en cuanto a alcanzar las metas de crecimiento económico que el propio gobierno se propuso alcanzar de 3.8% la cual no es la óptima para alcanzar el desarrollo que México.

 

            Asimismo, cerramos 2014 con una política de precios agrícolas totalmente adversos, contrarios a los que se venían registrando en los últimos años.

 

            “Lleva dos años el Presidente Enrique Peña Nieto, prometiendo un crecimiento de la economía, generación de empleos, mayor inversión de capitales, mayores índices de inversión en el campo, la verdad como se registra la situación del país hoy por hoy los mexicanos entendemos que más que condiciones objetivas reales las reformas estructurales en muchos de los sentidos se van quedando cada vez más en promesas”, destacó el dirigente de CIOAC.


29/12/14

Lo destacado y las muertes del 2014

Entre las cosas mas destacadas de este 2014 fue el avión perdido de Malaysia Airlines (Flight 370), que hasta el día de hoy no se sabe que fue de el,  así como el derribo del Malaysia Airlines Flight 17 en Ucrania en el que viajaban varios estudiosos del virus del SIDA y que nos hizo escribir un texto de ficción. Vimos como el virus del Ebola causaba muertes y su lucha por controlarlo y contenerlo.

Fue un año de Mundial de futbol en Brasil, y vimos asombrados como Alemania le metía 8 goles alequipo anfitrión, así como por fin el Real Madrid logró la ansiada décima copa Champions League en un partido que iban perdiendo en el minuto 88. Y se hizo oficial el regreso de la Formula Uno a México.

En tecnología, vimos a la sonda espacial Rosetta aterrizar en un asteroide para estudiarlo. Y también vimos como fueron vulneradas decenas de celebridades al filtrarse fotos intimas en internet. A finales de año hackers lograron meterse a los servidores de SONY y filtraron mails y películas que aun no se estrenaban, así como lograron detener el estreno de la película The Interview, en un acto que les causo el reproche del presidente Obama a la firma japonesa. La selfie de Ellen Degeneres durante la transmisión de los premios Oscar que se convirtió en la mas retuiteada de la historia.

En México nos sorprendió la detención del narcotraficante  Joaquin el Chapo Guzman asi como las multitudinarias marchas por los 43 de Ayotzinapa y la nula cobertura de los medios a dichos actos. También nos sorprendió el movimiento de los alumnos del Instituto Politécnico Nacional.

Las muertes del 2014:

Gabriel Garcia Marquez
Robin Williams
Philip Seymour Hoffman
Joe Cocker
Paco de Lucía
Joan Rivers
Gustavo Cerati
James Garner
Tommy Ramone
Casey Kasem
Mike Nichols
Harold Ramis
Shirley Temple
Pete Seeger
Monica Spear (Miss Venezuela)
James Avery
Glen Larson
Maria Strassman
La duquesa Cayetana de Alba
Miss Honduras
Mickey Rooney
Óscar de la Renta
Jimi Jamison
Álex Angulo
Roberto Cairo
Richard Attenborough
Jan Hooks 
Polly Bergen
Lauren Bacall
Frankie Knuckles
Peaches Geldof
Ruby Dee
Maya Angelou
Murio H.R. Giger el diseñador detras de ALIEN
Bob Hoskins
Nancy Malone
Russell Johnson
Carmen Zapata
Nelson Ned
Adolfo Suárez
Meshach Taylor
Phil Everly
David Ryall

DEPORTES

Alfredo Di Estafano
Luis Aragonés
Tito Vilanova
Maicon

Eusebio
José Sulaimán
Julio Humberto Grondona

MÉXICO

Chespirito
Vicente Leñero
Murio Luis Villoro
José Emilio Pacheco

Alma Muriel

Jorge Arvizu ‘El Tata’
Héctor Arredondo

Jorge Saldaña
Sergio De Bustamante
Luis Ernesto Cano
Tehua
Francisco Curiel
Capitan Guarniz

Mención especial tienen los 43 normalistas de Ayotzinapa y la tuitera Miut3 que fue asesinada por denunciar por internet al narco en México.

CAMPESINOS E INDÍGENAS LLAMAN AL GOBIERNO FEDERAL A INSTALAR MESA DE DIÁLOGO PARA LIBERAR PRESOS POLÍTICOS

(CODICS).- La Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional, (MOCRI - CNPA MN), ylas organizaciones que integran el Frente Indígena y Campesino de México (FICAM) así como la Convención Nacional Campesina e Indígena (CNCI),expresaron preocupación y extrañeza al Gobierno Federal e indignación ante Gobierno Estatal de Pueblapor la detención de los  dirigentes sociales pues es contraria al espíritu y compromiso de diálogo comprometido.

 

Llamamos al Gobierno Federal a reconsiderar el rumbo de sus decisiones políticas, y se reactive la mesa sobre derechos humanos y presos por motivos sociales y políticos, que en lo inmediato atienda la exigencia de libertad de nuestros compañeros”, expuso a nombre de estas agrupaciones Francisco Jiménez Pablo.

 

Dijo que tanto al Subsecretario de Gobernación,Luis Enrique Miranda, como a la Subsecretaría de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos, Lía Limón, y al mismo Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, les hemos insistido en atender la problemática por violación a los Derechos Humanos en que el Gobierno del Estado de Puebla viene incurriendo.

 

Prueba de ello, señaló el dirigente de la CNPA-MN, fue la detención del compañero Rubén Sarabia Sánchez (SIMITRIO) ocurrida el pasado 19 de diciembre,  justo cuando acudía a una reunión convocada por el Secretario de Gobierno Municipal de Puebla, y la posterior detención de Atl Rubén Sarabia Reyna el pasado 22 de este mes, justo después de un mitin efectuado en el monumento del Ángel de la Independencia de la Ciudad de México que reclamaba la libertad del primero.

 

 

 

 

 

 

 

 

Consideró Francisco Jiménez Pablo que la detención de Rubén Sarabia Sánchez,  y la de Atl Rubén Sarabia Reyna, parece tener una lógica de venganza del actual gobierno estatal de Puebla que encabeza Rafael Moreno Valle, a quien se le vino abajo la Ley Bala, y tiene confrontación con las Juntas Auxiliares de todos sus municipios al quitarles mediante una Ley Orgánica, sus funciones sobre Registro Civil.

 

Es para la CNPA-MN, FICAM y CNCI de suma importancia construir propuestas que abonen al diálogo y a una salida pacífica a la crisis que aqueja al campo mexicano y a la sociedad en su conjunto.

 

A todos los funcionarios del Gobierno Federalhemos entregado nuestro planteamiento anexando la lista de casos de compañeros presos políticos, asesinatos, desapariciones y amenazas de muerte, y en sí, que se atendiera de manera integral tal problemática.

 

Rubén Sarabia Sánchez, líder histórico de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre en Puebla (UPVA 28 de octubre) ha sido un pilar importante en la construcción de la ConvenciónNacional Campesina e Indigena, aportando sus propuestas a través de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (CNPA-MN).

 

A Rubén Sarabia, lo conocemos como una persona íntegra, de firmes principios sociales, férreo defensor de la libertad y la justicia. Es integrante de la Comisión de Interlocución de la Convención, que dialoga con la Secretaría de Gobernación Federal; y en especial de la Comisión de Derechos Humanos de la misma.

 

Al Gobierno Federal le expresamos preocupación y extrañeza, señaló Francisco Jiménez Pablo, pues Rubén Sarabia Sánchez estaba participando de las mesas de dialogo acordadas con el Movimiento Campesino e Indígena en su conjunto, sobre todo participando en la mesa sobre derechos humanos y presos por motivos sociales y políticos, mismas que se generaron desde el 23 de Julio del presente año.

 

Apenas hace dos semanas, recordó, participó en una reunión en la Secretaria de Gobernación y también estuvo reunido con el actual presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

28/12/14

La casa de Angelica Rivera una cortina de humo para Ayotzinapa

Cuando esta en lo mas álgido lo de Ayotzinapa, cuando nos acaban de decir que probablemente los torturaron, mataron y quemaron algunos vivos, cuando el procurador sale con su pifia de “ya me canse”, sale de la chistera la polémica de la casa de la gaviota. Coincidencia o cortina de humo para que nos concentremos en eso y no en lo que nos acaban de informar?

Me parece muy raro los tiempos en lo que esto salio a la luz, no se si Aristegui y Proceso hayan recibido alguna recompensa económica por sacar estas notas o bien si el gobierno los uso, es decir la presidencia misma o Murillo Karam filtraron cierta información para que de ahi se agarraron los medios, ¿fuego amigo?

Es algo de lo que se debe hablar, sin duda, ya que una casa de 80 millones de pesos no es algo que se pueda pasar desapercibido, son los tiempos, como coinciden de tal manera que alcance a salir en la edicion del domingo del Proceso.

Hay varias preguntas sobre la casa de la gaviota, primero es que si tendría el dinero para comprar una casa de ese precio, si realmente la pago o fue un regalo de la constructora por las obras que Peña Nieto le ha dado para hacer, el ultimo habría sido el Tren Bala a Queretaro, en grupo junto a muchas otras constructoras, entre ellas una China, esa licitación, en la que solo participo este grupo de constructoras.

En el comunicado de la presidencia se lee que esto fue una ampliación, a la casa “de varios años atras”, según una revista de sociales, esta casa habría sido estrenada en el 2009, y que curiosamente los dos terrenos contiguos son de la famosa constructora y que estos se los vendieron a Angelica Rivera.

Lo que no sabemos es que si esa primera casa también fue vendida por la misma constructora, en ese momento Rivera y Peña Nieto ya eran novios, y esa constructora ya había tenido muchos proyectos con el Gobierno del Estado de México que encabezaba Peña.

Realmente ganan tanto en Televisa?

Se han filtrado notas periodísticas de una casa de 30 millones de pesos de la conductora Adela Micha, otra de 15 millones del actor cubano William Levy quien lleva poco trabajando en el medio de la farándula, 2005 si no me equivoco.

Recordemos que existen las regalías, las regalías es el pago integro del trabajo cuando un programa se retransmite o bien se vende a otros países. Este año el actor Edgar Vivar nos lo recordó, recordemos que las telenovelas se venden a muchos otros mercados, tanto europeos, latinoamericanos y asiáticos. Asi como los contratos de exclusividad que te pagan aunque no trabajes.

Recordemos también que a Rivera se le pagaba como la imagen de todos los comerciales y espectaculares del gobierno del Estado de México, desconozco la cifra.

Desconozco entonces cuanto podría ser el patrimonio de “la gaviota”, no seré yo quien se ponga a defenderla a ella o su marido, los grandes investigadores de la prensa mexicana se encargaran de indagar cuanto se le pagaba, o en su defecto si la casa es un regalo a cambio de contratos, o si el Presidente tiene una fortuna inexplicable, o explicable.


Descubren infidelidad de Angelica Rivera con el potrillo

Esta mañana se dio a conocer por diversos medios la relación que tiene la actriz Angelica Rivera con el potrillo. La esposa del presidente Enrique Peña Nieto ya tendría mas de un año teniendo relaciones a escondidas.

Al parecer la mansión de las lomas era el centro de reunión de la pareja, esto derivado de las investigaciones que se venían haciendo alrededor de esta propiedad. El romance habría iniciado en las grabaciones de la telenovela “La Dueña”.

ALEJANDRO FERNÁNDEZ

Se cree que habría fotos y posiblemente un video de sus encuentros, resulta increíble que el Presidente no supiera del hecho, o quizás lo sabia y no le importaba.

Ahora que la información salio a la luz y ya es del dominio publico se podría esperar un posible divorcio de la pareja, o bien que el potrillo se mudara a los Pinos.

22/12/14

CNPA EXIGE A GOBERNADOR DE PUEBLA LA LIBERTAD DE “SIMITRIO”

(CODICS).- La Coordinadora Nacional Plan de Ayala exigió al Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, la libertad inmediata de Rubén Sarabia Sánchez“Simitrio” quien es fundador y dirigente principal de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre (UPVA 28 OCTUBRE), y que fue detenido el19 de diciembre de 2014, por la policía ministerial de la entidad.

 

A esta situación, señaló la CNPA, se suma el hostigamiento por policías del estado de Puebla, patrullas y un helicóptero, a locatarios del Mercado Hidalgo, centro de trabajo y organización de la UPVA 28, y el reprobar que  el 18 de diciembre a las 8:30 de la mañana fueron desalojados trabajadores informales de la Plaza Los Gallos, por lo cual la UPVA 28 acordó con el Gobierno municipal una reunión para solucionar este conflicto, reunión en que se ejecutó esta arbitraria detención.  

 

Denunció que “Simitrio” cayó en una “emboscada” pues al llegar a una reunión concertada a la Secretaria de Gobernación del Municipio de Puebla, ubicada enla calle de 3 Poniente, entre 16 de septiembre y 3 sur, dos grupos de 12 hombres y 3 mujeres, lo detienen, sin mostrar ninguna identificación, una orden de aprehensión y de manera violenta.

 

Rubén Sarabia Sánchez al ser detenido es llevado de manera violenta e introducido a un automóvil marca Jetta color negro, sin placas de circulación.

 

Cabe mencionar que Rubén Sarabia toma medicamentos debido a una afección de salud, por lo que a la demanda de su libertad, demandamos se responsabilice de su estado de salud al saber que está detenido en la Procuraduría de Justicia del Estado de Puebla.

11/12/14

Autoridades michoacanas y familiares de Peña Nieto bajo investigación

Peña del Mazo, familia incómoda para el Presidente de Mexico.

  • Sólo fueron 43 desaparecidos mientras la revolución dejó un millón y medio de muertos y nadie dice nada", palabras de Arturo Peña, tío del Presidente de la República 
  • Directivos de la SCT Michoacán enfrentan denuncia por tráfico de influencias

Miércoles 10 de diciembre del 2014
Máximo Rosales Pantoja
Corresponsal


Arturo Peña del Mazo  presidente de la Fundación Isidro Fabela y el empresario Mayolo del Mazo Alcántara, tío y primo respectivamente del Presidente de la República de México Enrique Peña Nieto, protagonizan polémicas declaraciones e investigaciones legales al cierre del 2014.
Arturo Peña del Mazo calificó el caso de los 43 normalistas, como un pretexto mínimo para aquellos que no pudieron acceder al poder, "Actualmente se ha querido hacer un escándalo de un pretexto... la revolución mexicana tuvo un millón de muertos, la cristiada en México tuvo otro millón de muertos, enfrentamientos que ha habido en el país han dejado cientos de muertos y no han disparado (los medios de comunicación) absolutamente nada, ahora se ha tomado como un mero pretexto los 43 muchachos que han desaparecido".
Estas declaraciones, se suman a la denuncia GGL/01241114 solicitada a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Michoacán (SCT Michoacán), investigación dada a conocer hasta esta fecha, contra la empresa Inmobiliaria Hemajo de Atlacomulco, propiedad de la familia del Mazo Alcántara; donde se acusa a esta empresa de irregulares beneficios durante la actual presidencia, en esta entidad y otras más dentro del territorio nacional, haciendo uso de tráfico de influencias y corrupción.
Mayolo del Mazo Alcántara es también dueño de la Hacienda Cantalagua, donde el mandatario festejó su boda con Angélica Rivera (pulse aquí para nota "El Economista"), además de varios cumpleaños; el más reciente, terminó en tragedia tras desplomarse el helicóptero de su invitado José Armando Hinojosa García, al retirarse del festejo en la mencionada hacienda (pulse aquí para nota "El Proceso")