|
| ||
|
Política,Espectáculos,Salud, Deportes,Tecnologia,Cultura,
|
| ||
|
'Spectre' es el título del filme número 24 de James Bond, que hoy se ha presentado con mucha expectación. Tras muchos rumores, se ha confirmado el elenco principal del filme así como el coche que conducirá Bond en esta entrega, un Aston Martin BD10.
Como se filtró hace unas semanas, Christoph Waltz será el villano de esta nueva película, interpretando a un tal Overhauser, y por el título de la misma deducimos que (¡al fin!) Bond deberá enfrentarse a la organización SPECTRA, del que el personaje de Waltz será un miembro destacado.
En cuánto a las chicas Bond, una aparición esperada y una sorpresa. Así, no nos ha sorprendido el rumoreado fichaje de la francesa Léa Seydoux (vista en 'La vida de Adele'), pero sí lo ha hecho la incorporación de Monica Bellucci. La italiana debutará así como chica 007 y no otras actrices que habían sonado para el papel, como la española Penélope Cruz o la británica Rachel Weisz.
Andrew Scott (el Moriarty de la serie 'Sherlock') como Denibgh será otro actor nuevo en la saga, así como el luchador Dave Bautista, que vimos hace poco en 'Guardianes de la Galaxia' y que aquí será villano (en la línea del mítico Tiburón). Respecto al resto del elenco es el que ya vimos en 'Skyfall'.
Además de Daniel Craig poniéndose de nuevo en la piel de (¿su último?) Bond, repiteNaomie Harries como Miss Moneypenny, Ben Wishaw como Q, Rory Kinnear como Tanner y, por supuesto, Ralph Fiennes como el nuevo M y sucesor de Judi Dench.
Sobre el argumento, escrito por los mismos guionistas de 'Skyfall', todavía se desconocen detalles, aunque hay muchos rumores. El más sonado es el que aseguras que el personaje de Christoph Waltz, aunque se llame Overhauser, será en realidad Blofeld, el líder de SPECTRA que en pasados filmes de Bond interpretaron actores como Donald Pleasence, Telly Savallas o Max von Sydow. Esperemos, además, que no falte su gato.
El rodaje de 'Spectre' empezará en breves y, de nuevo, bajo sus ordenes estará Sam Mendes. Todo ello para que la película esté lista para ser estrenada el 30 de octubre de 2015.
Al asistir con la representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, a la entrega de diversas obras en la entidad, el Coordinador General de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal,informó que como parte del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 se destina más de 15 mil millones de pesos en infraestructura para este estado.
Asimismo, acompañado por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, inauguró la modernización del camino Crucero de Borbollón-Mazatán, así como seis obras másque representan una inversión de 177 millones de pesos.
Rodarte Leal también entregó hoy el Crucero de Borbollón-Mazatán; Amado Nervo-Coastecomate; Las Varas-Paso de las Palmas y Construcción del Puente “Paso de las Palmas”; Ixtapa-Cuastecomatillo y Construcción del Puente Cuastecomatillo.
Además, los entronques Carretera Federal 200-Cumbres de Huicicila; Carretera Federal 200-Altavista y la Carretera Federal 200-Chacala.
Durante la gira de trabajo por la entidad, el Coordinador General de Centros SCT anunció que para el próximo año iniciarán tres obras estratégicas para la entidad: construcción de dos kilómetros de la carretera Cuastecomatillo–Tequilita, el circuito San Pedro Lagunillas y el crucero de Borbollón-Carrillo Puerto.
En este contexto, reiteró el compromiso del Gobierno Federal para continuar con la construcción de la autopista Jala-Compostela-Bahía de Banderas, con una adjudicación de 5 mil millones de pesos.
En su oportunidad, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda destacó la inversión de 177 millones de pesos para hacer realidad loscaminos rurales y reconoció el compromiso del Secretario Gerardo Ruiz Esparza para impulsar el desarrollo de infraestructura en el estado, con diversas obras entre las que destacan la construcción del Libramiento Norte de Tepic y la Autopista Tepic- San Blas.
Con las reformas en materia hacendaria, energética y de telecomunicaciones, promovidas por el Presidente Enrique Peña Nieto, fue posible destinar más recursos a los rubros de educación y combate a la desigualdad social, en beneficio de Nayarit, aseveró Sandoval Castañeda.
A su vez, el Director General del Centro SCT Nayarit, Jesús Miramontes Lara, explicó que con la modernización de las vías entregadas, el Gobierno Federal contribuye a disminuir el tiempo de recorrido entre las localidades; incrementa la seguridad de los usuarios; impulsa el progreso de las principales actividades productivas de la región y semantiene la comunicación permanente en las zonas rurales.
Estas obras, destacó, forman parte del Programa de Construcción y Modernización de Caminos Rurales y fueron edificadas por empresas nayaritas.
En el evento estuvieron presentes: los alcaldes de Compostela y San Pedro Lagunillas, Alicia Monroy Lizola y Juan Carlos Valle Guzmán, respectivamente; así como miembros de ambos cabildos, diputados locales y ferales.
El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, destina una inversión superior a los 800 millones de pesos en la construcción de cuatro obras para Puerto Progreso, a fin de fortalecer a una de las terminales portuarias más importante de la Península de Yucatán, aseguró el Coordinador de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa.
Con la representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y acompañado por el Gobernador Rolando Zapata Bello, el Coordinador dio elbanderazo de inicio de construcción delDesarrollo Comercial Turístico, al que se destinarán cerca de 20 millones de pesos, con el propósito de incrementar el flujo de turistas yla economía en la entidad.
Ruiz de Teresa también anunció que se llevan a cabo negociaciones para ampliar estePuerto, a través del dragado y construcción deuna plataforma que brinde más y mejormovilidad de mercancías, así como el arribo deembarcaciones de mayores capacidades, para las cuales se prevé una adjudicación de dos mil 500 millones de pesos.
Por instrucción del Secretario Gerardo Ruiz Esparza, precisó, se dará impulso al proyecto, toda vez que esta Administración Portuaria Integral es una de las más importantes por la salida y llegada de productos para toda laPenínsula de Yucatán.
En gira de trabajo por la entidad, además de participar en la Reunión Nacional 2014 de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Ruiz de Teresa supervisó las otrastres obras —de las cuatro referidas— que yacuentan con avances importantes:
El Viaducto alterno, para cuya primera etapa se destinan cerca de 200 millones de pesos —el monto total será de aproximadamente 738 millones de pesos—; el Centro de Negocios Ex Edificio de la Aduana, que cuenta con un 50 por ciento de avance y presupuesto de 11.5 millones de pesos.
Asimismo, el dragado de mantenimiento de puertos pesqueros, con un total de 38.23 millones de pesos; y el Desarrollo Comercial Turístico, cuya obra inició hoy.
El objetivo de todas estas obras, indicó, es generar la buena convivencia entre el puerto y la ciudad, razón por la cual el Gobierno Federal tiene el compromiso de apoyar a esta terminal y a toda la entidad.
En su participación, el mandatario estatalRolando Zapata Bello aseguró que lainfraestructura portuaria tiene gran impacto y trascendencia en la dinámica económica,obras que se realizan conforme a la agenda logística nacional en la materia.
En este sentido, agradeció el compromiso delGobierno Federal, a través de la SCT, en elcumplimiento de los compromisos para fortalecer y modernizar Puerto Progreso,porque representan una gran ventana de oportunidades para la dinámica económica del estado y de toda la región.
Yucatán, dijo, forma parte importante de los ejes torales para el progreso económico del país, ya que cuenta con grandes potencialidades en educación y movilidad paraavanzar hacia los objetivos planteados.
Al acto asistieron, entre otros: el Presidente municipal de Progreso, Daniel Zacarías Martínez; los directores de API Progreso, Raúl Torre Gamboa; del Centro SCT, Jorge MichellMontaño; General de Fomento y Administración Portuaria, Fernando Gamboa Rosas; de Marina Mercante, Pedro Pablo Zepeda; el Secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; así como diputados locales y federales.