Radio <<< >>> TV
*** Tim Burton en la Décima edición del festival Internacional de Cine Expresión en Corto.


“Expresión en Corto, un espacio para la competencia cinematográfica al más alto nivel internacional, recibió en su convocatoria más de mil 300 cortometrajes y documentales provenientes de 72 países. Es una oportunidad única de vivir las tendencias mundiales de estos formatos”, agrego Hoch.
Una de las actividades sobresalientes es el VI Concurso de Gu

En este Festival se le rendirá homenaje al cinematógrafo Gabriel Figueroa, conmemorando el primer centenario de su natalicio, con la presentación del libro “El Cine en México y el Mundo. Cronología de Gabriel Figueroa“.En colaboración con la Fundación Televisa,
“Estados Unidos como país invitado de honor, llegan verdaderas joyas del cine norteamericano. Que sin duda será lo más selecto de instituciones como el Sundance Institute, el Academy Film Archive, así como muestras especiales de los festivales del American Film Institute, FrameLine, Chicago, SxSw de Austin, de University Southern of California, entre otras destacadas instituciones”, señalo Carmen Landa, representante cultural de la Embajada de Estados Unidos en México.

El festival se honra con la presencia del codirector de la película Red Hollywood, Thom Anderson, para hablar del Hollywood Ten, que marcó el inició del imperio del cine en Estados Unidos, bajo la sombra de Mc Carthy.
Cuatro programas de cine experimental estadounidense serán presentados por Mark Toscano, de la Academy Film Archive. Toscano ha preservado y restaurado películas de Stan Brakhage, Robert Nelson, Morgan Fisher renombrados directores norteamericanos.
El Sundance Documentary Program presenta uno de sus más prometedores proyectos, actualmente en desarrollo, dirigido por John Valadez al presentar un adelanto de su documental “The Last Conquistador”, en compañía de Rhadi Taylor, directora asociada del Sundance Documentary Program.
El Festival continúa con la invasión de espacios alternativos para la muestra de cine erótico y una importante representación de cine gay en “La locura de la media noche”, teniendo como sede

Ópera Prima
Este año, Expresión en Corto presentara el concurso de Ópera Prima, donde los realizadores, que han pasado del cortometraje al largometraje, tendrán la oportunidad de competir en el Festival, en un espacio digno y honesto que siempre busca otorgar el reconocimiento al trabajo, la pasión y la creatividad en la producción de cine en México.
Las películas en competencia son:
Familia Tortuga, con la dirección de Rubén Imaz
Mas que a Nada en el Mundo, con la dirección de Andrés León Becker y Javier Solar
Ópera con la dirección de Juan Patricio Riveroll
El Violín con la dirección de Francisco Vargas
La Ultima Mirada con la dirección de Patricia Arriaga
La Vida Inmune con la dirección de Ramón Cervantes

La Asociación Civil Mujeres en el Cine y la Televisión, le rendirá un merecido homenaje a Maria Elena Velasco, “La India Maria” por su fructífera carrera como actriz, productora y directora cinematográfica, quien ha aportado sus películas a México y el mundo. De igual manera a Carla Estrada por la trayectoria como magnifica productora de televisión.
Nuevo reto sobre ruedas: Volvo en un minuto.
Con el rigor que caracteriza a todas las actividades del festival, este año, en complicidad con la productora mexicana más exitosa, Lemon Films, creadora de “Matando Cabos” y “Km31”, se lanzan a un nuevo y vertiginoso reto: 5 cine-minutos realizados en la ciudad de Guanajuato por prestigiados directores.
Estos cine-minutos se realizarán en Alta Definición, será

El nuevo Volvo C30 será el elemento en común para estas historias, que serán protagonizadas por jóvenes actores mexicanos. Este evento se identifica con la energía y juventud de los asistentes a
Expresión en Corto.
En este festival se conmemorará los 50 años de la muerte de Diego Rivera y Pedro Infante en donde se hablara de sus obras y del legado cinematográfico que dejaron al mundo.
Talleres, conferencias, niños en acción, fiestas y conciertos completan un extenso programa en este magnifico festival que inicia desde las 10 de la mañana y termina a las 4 de la mañana del día siguiente. Estas actividades serán gratuitas, para todo publico.
Mas información…
http://www.expresionencorto.com/
<<<regresar/home