
Asimismo hizo un llamado a la Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, para liberar a Pedro López Espinoza, líder estatal de COCYP en Chiapas quien fue detenido el pasado 31 de agosto en la entidad sureña bajo supuestos cargos de obstrucción a vías de comunicación.
El líder campesino, dio a conocer que a través de misivas a la PGR y a la Secretaría de Gobernación, la COCYP elabora una estrategia de unidad entre diversas organizaciones sociales que en Chiapas han visto violentados sus derechos de libre expresión y defensa de los pueblos indígenas y grupos campesinos por parte del gobierno estatal.
Lo anterior debido al clima de hostigamiento y represión que se vive en Chiapas en contra de las agrupaciones sociales y muestra de lo anterior es que el pasado 31 de agosto, elementos de la Procuraduría General de la República detuvieron al dirigente estatal de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, Pedro López Espinoza.
La detención se llevó a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, bajo la acusación de obstruir las vías de comunicación.
Ante esta situación, dijo, no es ocioso preguntarse “¿es un crimen defender a los pobres? La pregunta viene acaso porque nuestro compañero Pedro, al igual que el resto de los líderes nacionales, estatales y regionales de la organización, son hombres y mujeres que rechazan tajantemente que la pobreza y desigualdad sean circunstancias inevitables en nuestro país”.
regresar/home
0 comentarios:
Publicar un comentario