Por Charly de Balzac.
Un “ eterno trashumante de la noche “ sin duda, el maestro José Clemente Orozco, quien es digno de un sentido homenaje por su intensa trayectoria, con una de las muestras pictóricas mas importantes en la ciudad, como es : PINTURA Y VERDAD, la cual se inauguró, el pasado 5 de Octubre de este año y continuará abierta, hasta el 16 de enero del 2011, en el Colegio de San Idelfonso, en coordinación con Difusión Cultural de la UNAM, como parte de los festejos del primer centenario de la UNAM. Un icono del muralismo mexicano, y sus múltiples facetas, dentro de la caricatura política, sus pinturas de caballete, goauche, grabado, y dibujos, dejo, un importante legado en el citado museo, el Instituto Cabañas y hasta en el vecino país del Norte. Contemporáneo, de otras muralistas de la época Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y el mismo Rufino Tamayo, con la influencia de la vieja escuela europea, logro ganarse un lugar junto a estos monstruos del muralismo nacional, oriundo de Zapotlán, ahora, Ciudad Guzmán, en sus años mozos, ingresa a la Academia de San Carlos, al mismo tiempo, cursa la carrera de Ingeniero Agrónomo, sin embargo, al final le gana su vocación pictórica y decide dedicarse en 1909 por completo a la pintura. De 1911 a 1916 colabora en su faceta de caricaturista en las publicaciones de aquel entonces: El hijo del Ahuizote y la Vanguardia, con sus singulares recorridos nocturnos y trashumantes en los barrios bajos y los burdeles de esos años. Tal vez el pintor que mas lo influencio fue le francés Touluse Lautrec, pero siempre plasmando su arte para el gran público, es decir el populacho. Por la fuerza de su obra pictórica, se le llamo el Goya Mexicano. Un fiel testimonio visual de la lucha revolucionaria. Con la exhibición de 358 obras ejecutadas, en 14 salas, da fe de sus 50 años de vida artística, la cual podrá disfrutar con visitas guiadas, sin duda una de las actividades mas relevantes en la escena de las artes plásticas de este año que fenece.

FICC MEXICO 2011.- Continua la Secretaria de Cultura del D.F, con un fuerte impulso al desarrollo de la industria cinematográfica en nuestro país, con esta magnifica muestra titulada 1ER Festival Internacional de la Cd de México, el cual dará inicio del 4 al 13 de febrero, en diversas sedes de la Cd. de México, obviamente con el apoyo de la Secretaria de Turismo Local, pues uno de los principales objetivos de ambas instancias, es detonar a nuestra capital, como un escenario idóneo para las filmaciones de los creadores y realizadores emergentes. Con más de 130 títulos, y dos secciones competitiva; nacional e internacional, destaca la retrospectiva a Cuba, con la participación de 30 cortometrajes, de ficción, animación y documentales. Vale apuntar, que desde el año 1959, el cine cubano, empezó a llamar la atención, en diversos festivales, con una participación especial en la categoría del documental con el realizador Santiago Alvarez, en materia de animación, el personaje de Elpidio Valdés, y posteriormente se integra la cineteca de Cuba, la primera en América Latina por cierto. Entre las cintas: Memorias del Subdesarrollo, Lucia, Fresa y Chocolat entre otras. En la sección de concurso, por la estatua La Diana, esta: Los Dioses Rotos de Ernesto Daranas Serrano, para competir.
RECOMENDACIONES.- para los que no tienen otra cosa que hacer, se avecinan dos festejos, con el Colectivo ECKOS ( GHETTO MEXICO ) y dos fechas, 26 de Diciembre, van de invitados: NIMROD & CRUCIAL BAND, AFRIKA REGGAE, SISTEMA SONORO. Para el próximo 30 de Diciembre, estarán DEJEE TAL, GROY, BAMBUINOS, BONGO CHAT, CRISTO RAS, la cita, es en palma 40, 9 piso, no dejen de asistir para todos los rastas y amantes de BOB MARLEY. Chicas gratis la primera hora, por allá nos vemos.¡ Sin armas, sin drogas, sin alucines, ARROZ ¡.
Poeta. MC, periodista y promotor cultural ¡.
0 comentarios:
Publicar un comentario