Por Charly de Balzac.

AMBULANTE 2011.- continua, el festival con una buena oferta de documentales, en colaboración con Canana , Flims, Cinepolis y el FIC en Morelia, se oferta esta muestra interinante en 12 estados del país, con una exhibición de cerca de 50 documentales, de todo el mundo en más de 140 sedes entre ellas el cinematógrafo del Chopo de la UNAM. Sin duda la intención, es el intercambio de cultivar una visión critica para generar una conciencia colectiva en torno a cómo percibimos y comprendemos la realidad a decir de los organizadores.
Hasta el 24 de febrero en la Ciudad de M.
IMAGEN RITIMO Y MOVIMIENTO.- se llevo a cabo la inauguración, este jueves de una de las muestras mas significativas, exposiciones en el Museo Nacional del Arte ( Munal ) con este título, que recrea los diversos escenarios plásticos de música y danza. A la par, se configura como un proyecto interinstitucional que crea una revisión de las practicas musicales y dancísticas. Mostrándolas a través de la cultura visual de un periodo significativo para la cultura en México, tomando obras de artistas mexicanos y extranjeros de fama internacional, vale citar que al mismo tiempo se presento el grupo de danza Española TRIANA, un grupo integrado por María Elena Anaya, en el montaje, Issac Albeniz en la música y Alvaro Olivos en el vestuario, y los bailarines : Roberto Cruz, Maira Garduño, Erendira González Ximena Jasso, Andrea Paredes. Gracia Reynoso y Emanuel Salinas, que dieron una muestra de su talento dancístico y plástico. Se sumaron otros grupos de danza de la Escuela Nacional de Danza Floclórica, la de Nelly y Gloria Campabello y la Escuela Superior de Música con un ensamble de jazz. Vale la pena asistir y disfrutarla.
LOS DERECHOS DE LAS FAMILIAS EN LA CD DE MEXICO.- así se llama la publicación que recientemente dio a conocer el Director de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal Martí Batres, quien de manera enfática adujo : No al arribo de la derecha al poder en la gran urbe, ya que de hacerlo, se trastocan no solo las nuevas leyes emitidas a favor de la mismas por la fracción del PRD en la Asamblea Legislativa, sino la indefesión total de las niñas y niños, de los jóvenes, de las madres solteras, de la población LGTB , adultos mayores etc. Por lo que señalo, que sin duda la equidad que viven ahora estos sectores vulnerables de la sociedad, es producto de la nueva jurisprudencia legal a favor de dicho grupos. Acompañado del director de la editorial Hmnos Porrua, y del político Porfirio Muñoz Ledo, coincidieron en el análisis de Batres y que agrego que a 14 años de la llegada del Sol Azteca a la Ciudad de México, se han visto favorecidos estas personas, sin embargo, fustigo al PAN al cityar que a una década de su llegada al poder, vamos hacia atrás, no solo en loe económico, sino en lo social, en donde la familia mexicana se desintegra y crece día a día el deterioro del tejido social en nuestro país. Por su parte ,. Muñoz Ledo, expuso, que hay culpabilidad en el asunto de las guarderías ABC porque, es responsabilidad del estado velar por sus gobernados, en este caso por los niños y las niñas, pero al parecer no les importan a los actuales funcionarios, por lo que si se viola la ley al subrogar las guarderías a terceros, evadiendo la responsabilidad social del estado federal , concluyo.
Poeta trashumante de la noche, del mezcal y del hip-hop ¡
regresar/home
0 comentarios:
Publicar un comentario