Por Carlos García de Balzac.

En rueda de medios, dio a conocer lo anterior, para enseguida agregar, que dicha aeronave, recibió las revisiones correspondientes en las áreas de limpieza y revisión de los diversos componentes mecánicos para su operación y servicio. Destaco, que a la par, que el helicóptero siniestrado, recibió un mantenimiento programado de 500 horas, del 1 de enero al 12 de abril del mismo de este año, con personal debidamente certificado y calificado de la Dirección General de Aeronáutica Civil ( DGAC ). Al ser inquerido, sobre otras posibles causas del accidente, tomo la palabra, el Director Adjunto de Transito Aéreo de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano ( SENEAM ) Rodolfo Olivares, quien apunto, que seguramente el piloto del helicóptero , lo que pretendió fue modificar la ruta de la nave, por la falta de visibilidad ante las nubes y las características del clima invernal, sin embargo, adelantaron que continuaran la investigaciones para informar a la ciudadanía, concluyeron.
regresar/home
0 comentarios:
Publicar un comentario