-
La participación del sector privado bajo normas claras y efectivas para
todos.
-
Impulsar los sectores como el petróleo y derivados.

Lo
anterior al asistir en representación del Jefe del Ejecutivo al Congreso de la Asociación de Terminales y Operadoras Portuarias (ATOP),
Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera, A.C.
(AMIP) y la Asociación Latino Americana de Puertos y Terminales (LATINPORTS,
acompañado del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.
En este congreso Ruiz de Teresa reconoció a las asociaciones, las
propuestas y acciones, que han de contribuir al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
y agradeció su participación en la operación de los puertos que han contribuido
significativamente a la edificación del sector.
Destacó que el congreso enriquecerá la transformación del sistema
Portuario mexicano dando impulso al crecimiento de la economía así como a la
competitividad del comercio mundial que van de la mano en un mundo más
integrado.

Afirmó que en la Coordinación General que encabeza, impulsará de una vez
por todas, la promulgación de los dos reglamentos pendientes; los reglamentos
de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo y de la Ley de Puertos.
Comentó que el crecimiento de la carga en nuestros puertos obedece
principalmente a las actividades de 44 grandes empresas, que han sabido
aprovechar este marco de liberalización del comercio y que de acuerdo a la
Secretaría de Economía concentran 50% de las exportaciones mexicanas,
fortaleciendo a los sectores como el petróleo y derivados, el automotor,
electrónicos-contenerizados y granel mineral, marcando así el ritmo y desarrollo
de nuestros puertos.
Apuntó que debemos buscar una mayor participación del mercado y del
Estado, para generar más oportunidades, así como la del sector privado pero
bajo normas claras y efectivas para todos, donde el fomento de la competencia
sea un factor fundamental que impulse la Administración Pública.
regresar/home
0 comentarios:
Publicar un comentario