- El Acido Fólico parte esencial de las Fresas de California
- Si todas las mujeres tomaran la cantidad adecuada de ácido fólico podrían prevenir los defectos del cerebro y médula espinal hasta en un 70 por ciento
La Fresa de California es una fruta muy saludable y nutritiva porque contiene: Vitamina C, Antioxidantes, Potasio, Fibra, Hierro y Acido Fólico. Además ofrece múltiples beneficios para la salud.

Por lo anterior, la presencia de ácido fólico en nuestro organismo es indispensable para la correcta división y duplicación celular. Una taza de fresas contiene 26 microgramos de Folato (Acido Fólico), lo que equivale a una sexta parte de la cantidad diaria recomendada por cada 200 gramos de esta fruta. Además, el 85% de su composición es agua y su aporte calórico es muy escaso: solo 37 calorías por 100 gramos.
Esto las hace un alimento esencial en cualquier dieta durante el embarazo. También mejoran el estado de ánimo, ya que la fibra de estas ayuda a reducir la absorción de carbohidratos en el flujo sanguíneo y a mantener constante el nivel de azúcar en la sangre. Su consumo favorece a la prevención de padecimientos como la anemia, debido a que ayuda a la producción de glóbulos rojos
Las fresas de California están avaladas por los más altos estándares de calidad, debido a que los agricultores de la fresa de California son objeto de las regulaciones más rigurosas de higiene, ya que cuentan con elementos Clave en su proceso, tanto en la recolección, empaquetado como en el envió con control de calidad. Estas razones hacen que las puedas comer directamente del empaque; listas para disfrutarse.
Recuerda que las fresas de California están disponibles todo el año con tu marca y en tu supermercado favorito.
Acerca de California Strawberry Commission.
La California Strawberry Commission representa una industria de más de 600 agremiados entre agricultores, tran sportistas y procesadores de fresas cultivadas en California. Además, dirige programas de investigación y de producto así como de políticas públicas y relaciones públicas.
regresar/home
0 comentarios:
Publicar un comentario